La presentación del nuevo servicio estuvo a cargo del Director del Hospital Masvernat, contador Roberto Quarroz, junto al Secretario Técnico Dr. José Luis Ziggiotti y el electrofisiologista cardiaco, Dr. Sebastián Gallino quienes relataron los primeros resultados de esta s la ciencia de los mecanismos, funciones, y desempeño, de las actividades eléctricas de las regiones específicas del corazón.

El Dr. Ziggiotti destacó que la electrofisiología cardiaca es la especialidad dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas. Constituye una de las especialidades de mayor desarrollo tecnológico en los últimos años, destacó.

“El área de electrofisiología cardiaca del Hospital Masvernat ya ha comenzado a obtener resultados y contar con un profesional que realiza las prestaciones con las que cuenta actualmente la especialidad y para ello dispone de la tecnología más moderna del país es un avance muy importante para la salud pública”, expresó Ziggiotti.

En ese contexto narró que hace 20 días ingresó al hospital una paciente de 18 años sufriendo un paro cardiorrespiratorio. Primeramente se la reanimó durante una hora y en dicha recuperación se detecta una arritmia congénita, por lo que se le indica como tratamiento el cardiodesfibrilador con el que se le aplica un shock eléctrico que evitó la muerte por el paro cardiorrespiratorio. Subrayando que esta paciente ya se ha retirado de alta con muy buenos resultados.

Por último, el Dr. Gallino explicó que  la electrofisiología cardiaca es una subespecialidad moderna que tuvo en 2012 la certificación de 30 especialistas, siendo Gallino de la primera camada certificada de la especialidad.  “Lo importante de este servicio es que hay muchos pacientes que poseen congénitamente, esta patología y descubren este problema cuando se realizan un electrocardiograma y también están aquellos que ya están con problemas cardiacos y poseen trastornos del ritmo cardiaco, por lo que esta especialidad aporta diagnósticos precoces y evita posibles trastornos que perjudican la salud”, sostuvo Gallino.