La exposición está ubicado en la esquina de calle Mitre y Urquiza, en los horarios de 9 a 12 horas y por la tarde de 17 a 20:30 horas, quienes estarán hasta el próximo sábado. 

Bajo este marco, se invita a todos los que deseen acercarse al carromato  a compartir un mate cocido caliente, donde se le brindamos información acerca de este habito tan argentino, se les  mostraran video de la producción de la misma y se estará entregado folletería informativa al respecto.

Al respecto, en diálogo con Diario Río Uruguay, uno de los representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Raúl Romero manifestó que “es una promoción que hemos encarado hace varios meses donde hemos ido por distintos puntos del país y también al exterior “. 

La sede de la institución se encuentra ubicada en la ciudad de Posadas provincia de Misiones, ya que se considera a Corrientes y Misiones como las zonas productoras de la yerba mate.

En cuanto a las propiedades de la yerba, el periodista explicó que “desde la institución financiamos investigaciones y una de ellas revelo que la yerba mate es la bebida que más poder antioxidante tiene, incluso por encima del té verde, del vino, etc”.

Al tiempo que continuó relatando Romero que “este es un valor agregado importante porque la posiciona como un producto saludable”, en ese punto hay que recalcar que “esa propiedad tiene que ver con la capacidad que tiene el organismo de enfrentar la oxidación de las células”.

Sin embargo, el integrante del Instituto Nacional de la Yerba Mate aclaró que “no es que uno tomando mate y no va a tener inconvenientes en la salud”, pero “si uno toma mate habitualmente, tiene una vida ordenada en cuanto a lo alimentario y hace actividad física sus propiedades ayudan bastante al organismo”.