El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) relanzará en abril la tarjeta magnética para sus afiliados. Se ampliarán los servicios a los cuales se podrán acceder con el plástico, según informó el presidente del Directorio, Silvio Moreyra. Por ejemplo, se podrá utilizar para la compra de los medicamentos ambulatorios y se sacará de vigencia el recetario. El director aseguró que la tarjeta “está funcionando bastante bien” en toda la provincia.

Moreyra informó que en abril el Iosper hará un relanzamiento de la tarjeta magnética y que a partir de ese momento incorporará nuevos servicios. Al respecto señaló que, junto a las farmacias adheridas al convenio, el Instituto está “instalando un servicio donde la gente va a ir directamente con el RP en la tarjeta”, por lo tanto “se va a sacar de vigencia el recetario” que se usa actualmente.

Si bien el presidente del Directorio aseguró que la tarjeta “está funcionando bastante bien”, reconoció dos inconvenientes. Uno es que a los profesionales médicos “les cuesta mucho” cambiar el hábito, por lo tanto hay alguna reticencia a adherirse a este sistema. De todos modos remarcó que desde su implementación, la disposición de los médicos “evolucionó sustentablemente”. En ese sentido sostuvo que “hoy el 70 por ciento está utilizando el sistema” en toda la provincia.

El otro problema que marcó se relaciona con la conectividad, principalmente en el interior. Explicó que hay “diferentes niveles de conectividad” de la provincia, lo cual torna desigual al servicio. “La implementación de la tarjeta en el interior ha sido problemática por el nivel de conectividad, en algunos lugares no funciona adecuadamente Internet y en algunas zonas del interior donde no tienen capacidad de conexión”, acotó a APF.

Finalmente, aseguró que intentarán resolver este inconveniente para abril, cuando sea relanzada la tarjeta.