
En declaraciones a Diario Río Uruguay, la funcionaria explicó que esos desperdicios deben “tener una gestión especial” y lamentó que “en Concordia tenemos ese problema, por gente que no toma conciencia”.
“Esta problemática surge siempre los días de lluvia, dado que saltan las cloacas y emergen este tipo de residuos que – normalmente – no lo observas”, manifestó.
EDOS
Además, Carmona contó que “haremos un trabajo en conjunto con el EDOS (Ente Descentralizado de Obras Sanitarias) para ir viendo – negocio por negocio – lo que declararon en su momento y lo que tienen actualmente, ya que deberían tener una cámara interceptora de grasa”.“El aceite – cuando entra en contacto con el agua – justamente forma una sustancia grasosa”, insistió. Agregando que “eso termina tapando las cloacas o emergiendo como ayer (martes)”.