Agrandar imagen La sustancia aceitosa apareció en pleno centro de Concordia.
La sustancia aceitosa apareció en pleno centro de Concordia.
Al respecto, la directora de Saneamiento Ambiental del municipio, Ema Carmona, contó que “empezamos a investigar en dos líneas; por un lado qué están haciendo cada uno de los productores de este tipo de residuos denominados AVUs (aceites vegetales y grasas de fritura usados)”.

En declaraciones a Diario Río Uruguay, la funcionaria explicó que esos desperdicios deben “tener una gestión especial” y lamentó que “en Concordia tenemos ese problema, por gente que no toma conciencia”.

“Esta problemática surge siempre los días de lluvia, dado que saltan las cloacas y emergen este tipo de residuos que – normalmente – no lo observas”, manifestó.
EDOS
Además, Carmona contó que “haremos un trabajo en conjunto con el EDOS (Ente Descentralizado de Obras Sanitarias) para ir viendo – negocio por negocio – lo que declararon en su momento y lo que tienen actualmente, ya que deberían tener una cámara interceptora de grasa”.

“El aceite – cuando entra en contacto con el agua – justamente forma una sustancia grasosa”, insistió. Agregando que “eso termina tapando las cloacas o emergiendo como ayer (martes)”.
Zona
Por último, la directora de Saneamiento Ambiental del municipio recordó que en esa zona hay antecedentes de hechos similares. “Ya nos ha pasado otras veces y tenemos dos o tres lugares puntuales que suelen ocurrir”, mencionó.