“Por suerte la mayoría de la piedras ni nos enteramos porque caen como cenizas a la superficie debido a que esas piedritas que al chocar con la atmosferas se deterioran. Pero otras si pueden observarse porque no alcanzan a desintegrarse”, continuó relatando Trumper.
Con respecto a su color verde intenso con el que los testigos lo describen y se a retratado, el presidente de la Asociación Astronómica de Entre Ríos indicó que “los colores dependen de los materiales químicos que se van quemando. La atmosfera actúa como escudo de estas rocas, entonces cuando llegan el calor las desintegran y a medida que la piedra se va quemando se dan los colores que vemos. Yo me inclino por decir que fue una roca grande, un lindo fenómeno luminoso que creo -hasta el momento- se desintegró por completo”.