En el tramo que baña las costas entrerrianas las consecuencias fueron potenciadas por el temporal de sudestada que afectó la provincia de Buenos Aires y la desembocadura del río De la Plata en particular, lo que frena el normal desagote que los ríos del litoral argentino-uruguayo.
En lo que respecta al nivel frente al puerto de la ciudad de Concordia, la marca de 11 metros de alerta amarilla estuvo a punto de ser alcanzada en la noche de este martes, fundamentalmente por la apertura de esclusas con la que operó la represa de Salto Grande, obligada por la masa hídrica que está llegando desde el norte al embalse de la obra hidroeléctrica. Todo un conjunto de factores que llevó a que el embalse llegara a una marca que se acercó a una altura de 35,50 metros y un caudal evacuado de 14.600 metros por segundo, volcados aguas abajo de la represa.
El trabajo de mitigación que está realizando el complejo de Salto Grande trata de amortiguar las consecuencias de las lluvias que han afectado toda la cuenca inmediata a la región y que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, no retornarían hasta el sábado, de acuerdo al pronóstico extendido del clima.