Ante este contexto, el intendente de la ciudad de Concordia, contador Gustavo Bordet, convocó a una reunión urgente de la Junta Municipal de Defensa Civil, que se desarrolló en la sede del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concordia.
En la provincia de Misiones las consecuencias ya eran evidentes, al punto que la Dirección de Migraciones decidió el cierre de los pasos fronterizos de Alba Posse y Panambí, ya que la altura del agua dificulta la operación de las balsas en esos lugares.
Ante esta situación, el delegado de la Dirección de Migraciones, Daniel Domínguez, recomendó a las autoridades brasileñas que informe a los ciudadanos argentinos que regresan de Porto Alegre "que lo hagan a través de los puentes de Santo Tomé, en Corrientes, o bien por la localidad de Bernardo de Irigoyen, donde tenemos frontera seca".
Domínguez había anticipado a Télam que más de 20 mil argentinos habían traspasado la frontera en esta semana, hacia Porto Alegre, donde ayer jugó el seleccionado argentino en el Mundial 2014.
En la zona de Brasil, en las nacientes del río Uruguay, el curso de agua “crecía a razón de 20 centímetros por hora, y de continuar así el río va a alcanzar los 14 o 15 metros y en esas condiciones no se podrá operar ningún paso fronterizo", advirtió el subsecretario de Gestión Estratégica de la provincia de Misiones.