La jornada se llevó a cavo en la mañana de este jueves, donde autoridades de la Municipalidad de Concordia mantuvieron una reunión de trabajo junto a Leandro Lapiduz, presidente de FEGRA Región Salto Grande; Leo Schey, representante de ACTITUR y de la Cámara de Turismo de Entre Ríos, y por último el vicepresidente del EMCONTUR, Gustavo Brand.

En dicho encuentro se abordó el contexto actual del turísmo en Concordia, ocasión en que se compararon los protocolos emergentes y se trazaron objetivos para la reconvención en conjunto del sector Post COVID-19.

Diario Río Uruguay dialogó con el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez, quien repasó que “fue un buen encuentro, donde se expusieron ideas y experiencias que el sector compartió en la mesa de trabajo para preparar las acciones del rubro turístico, más precisamente del sector hotelero y gastronómico”.
Alvarez precisó que “cotejamos los protocolos presentados y tomamos muy en cuenta lo que están haciendo en otros puntos del país, como el Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con quienes continuamente estamos intercambiando conocimientos y experiencias". En base a toda esa información, el sector público y los actores privados "estamos efectuando un trabajo colaborativo y en conjunto para que, entre todos, sumemos ideas para este momento que es incierto, pero debemos proyectarnos para cuando llegue la apertura del turismo de proximidad”, concluyó.