Cerca de las 23 hs. del martes, el cielo sobre la capital del citrus comenzó a iluminarse con rayos y relámpagos, como primera manifestación de una tormenta que desataría toda su fuerza cerca de la 1 y 10 de la mañana, con un granizo que tuvo una diferenciación tanto en intensidad como tamaño, dependiendo del punto cardinal en el mapa de Concordia.

Desde la Dirección de Defensa Civil se confirmó a Diario Río Uruguay que hasta la primera hora de la mañana de este miércoles se habían recepcionado cerca de 20 pedidos de auxilio para viviendas con techo de chapas de cartón, la gran mayoría en los barrios del cuadrante noroeste, quienes padecieron el foco de la tormenta.

Cerca de las 9,00 de la mañana, en la municipalidad comenzó una reunión de distintas áreas para comenzar con el operativo de asistencia y relevar otras informaciones.

Por otro lado, este medio consultó a la estación meteorológica del aeródromo “Comodoro Pierrestegui”, desde donde se explicó que la intensidad del fenómeno climático “depende de cómo se ubica en el cielo el foco de las nubes cúmulus nimbus”. Por ese motivo, en la zona del aeropuerto no se registró caída de granizo, pero en la zona céntrica-comercial y en el oeste la pedrada de hielo se extendió hasta por más de 20 minutos.

Brindando una explicación técnica de lo ocurrido, se apuntó que en la tarde del martes se llegó a tener una temperatura por encima de los 31° , que se encontró sobre el cielo de Concordia con un frente frio que llegaba desde el sur.