En el informe correspondiente a este domingo, el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande reconoce que “se han producido nuevas precipitaciones en la cuenca alta y media de río Uruguay”, lo cual “ha incrementado los caudales de la creciente”, que vale señalar todavía no ha llegado a esta zona del país.

Como este fin de semana finalizó el proceso de desembalse, el nivel del lago se mantendrá en valores cercanos a los 29 metros durante los próximos días, mientras que aguas debajo de la presa el nivel en los puertos de Salto y Concordia no superará los 11 metros, al menos hasta el martes. Mientras que al día siguiente el nivel ascenderá tendiendo a los 12 metros y para el viernes el alerta se extenderá a los 13 metros, aunque no se descarta que de continuar las precipitaciones, la creciente podría llegar a los 14 metros.

En este contexto, la creciente del río Uruguay genera una situación sumamente crítica en la provincia de Misiones, donde el ministro de Gobierno -Jorge Daniel Franco- reconoció que “el escenario es preocupante, ya que momento a momento nos informan de más casas evacuadas, el río está creciendo por minutos y supera la histórica creciente registrada en 1983”.