La ceremonia donde se recordó y se homenajeó a los soldados argentinos caídos en las islas Malvinas y los sobrevivientes de la misma, inició con el ingreso de los veteranos, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la marcha de Entre Ríos.

En representación del Obispado de Concordia, la invocación religiosa estuvo a cargo del padre Raúl Joanas, quien brindo unas palabras de aliento e incentivo a mirar al futuro, expresando que "lo mejor siempre está por venir, pero hay que depositar la fe en el Señor”.

Seguidamente se llamó a un toque de silencio, en honor, agradecimiento y respeto por aquellos que dejaron su vida en combate por defender la soberanía nacional. 

También en un sentido homenaje a la valentía de los jóvenes soldados, la pequeña Camila Matalone -de 10 años y oriunda de Villa Adela- leyó un poema de puño y letra. Posteriormente, tres jóvenes representantes de la Confederación del Centro de estudiantes de Concordia (Daniela Gaglieto, Fiorella Caballero y Agustina Prada) expresaron palabras de agradecimiento por la lucha brindada, remarcando "la valentía de los soldados” y subrayando que ellos también “fueron víctimas de una dictadura".

Después se procedió a colocar las ofrendas florales en homenaje a los caídos que lucharon por la patria, la cual fue  encabezada por el intendente de Concordia, Gustavo Bordet en compañía de algunos representantes del centro de veterano de la ciudad.

Además se procedió a entregar una placa de reconocimiento a cada una de las madres de los excombatiente, por el valor y la entereza no solo por soportar ver partir a un hijo hacia la guerra, sino mucha de ellas haberlo perdido en combate y otras tener que contener a un joven de las secuelas que puede causar haber sido participe de una supuesta guerra.

Por último, Rocio Yanina Corradini, hija de Ramón Corradini, hombre caído en la lucha por Malvinas, en su alocución  expresó unas emotivas palabras en conmemoración a la significativa fecha, haciendo saber lo duro que fue haber perdido a un padre en la guerra de Malvinas siendo tan pequeña.

Al concluir con el acto protocolar, se invitó a todos los presentes hasta el cementerio para colocar flores sobre las tumbas de los fallecidos en la guerra.