
En cambio, el pasado miércoles, en los cinco abordajes territoriales que se realizaron en la ciudad, más de 4000 personas fueron inoculadas.
"Cuando habilitamos estas vacunaciones a libre demanda para nosotros fue un desafío ver cómo se comportan los adultos jóvenes de Concordia. Hemos tenido una gran afluencia de personas, la gran mayoría entre 30 y 40 años, lo que permite seguir ampliando los grupos etáreos e ir disminuyendo en las edades de acuerdo al Plan Rector de Vacunación”, señaló el secretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Mauro García.
"La vacunación ayuda a que menos gente necesite hospitalizaciones o requerimiento de atención compleja de los equipos de salud. Pero no obstante, tenemos que seguir cuidándonos, el uso de barbijo e higienizarse las manos con alcohol en gel, sigue siendo prioritario", observó el profesional quien junto al intendente Alfredo Francolini y los integrantes del COES supervisan el funcionamiento de cada operativo de vacunación.