En este marco, Tusanotte sostuvo que “gracias a esta iniciativa tanto el productor como el consumidor ven plasmados todos los beneficios que esta sencilla política publica les brinda. A unos en la comercialización, ya que al mejorar el precio en mínimo del 10% y el productor mejora entre un 30 y 50% la eficiencia en la producción. De esta forma también el consumidor se ve beneficiado al poder comprar productos que son hasta un 30% más barato, y a la vez frescos, con menos desperdicios y que duran más. Es decir que conviene por donde se lo mire”.
Por otro parte, Tusanotte agregó que “Concordia ha crecido muchísimo desde el 2007 hasta esta parte. Sin embargo, sabemos que nos va ha llevar mucho tiempo formar un consumidor socialmente responsable, nos va a llevar mucho tiempo tener una ciudad que tenga su mercado central pero ya arrancamos y creemos fervientemente que este es el camino. En nuestra primera experiencia pudimos contemplar de forma directa la importancia de realizar una actividad de esta índole ya que tanto productores como consumidores quedaron plenamente satisfechos.”