En diálogo con Diario Río Uruguay, Mario Legarreta, actual rector del ISEEF, recordó que en el Centro de Educación Física “hemos tenido aulas deterioradas en el polideportivo, después las actividades físicas se hacían en clubes como Salto Grande, Capuchinos,  gimnasios y la escuela  Vélez Sarsfield, por lo que estábamos bastante repartidos”.

El rector puntualizó a este medio que “ahora tenemos la posibilidad de tener el edificio en el polideportivo que es un Centro de Alto Rendimiento y le posibilita a los alumnos una mejor proyección pedagógica, sumando al hecho de tener la cancha de hockey sintética, la pista de atletismo y en breve el gimnasio cerrado que albergará casi ocho mil personas”.

En este sentido, Legarreta remarcó que  además de las instalaciones y el espacio natural para actividades, “creo que es algo sumamente importante, y te diría casi sin precedentes en el país, que un profesorado de Educación Física tenga en sus instalaciones todo a su merced”.

Cabe recordar que el Centro de Educación Física y el estadio cerrado se encuentran en el Centro de Desarrollo Deportivo del NEA.

Haciendo mención al estadio cerrado, el también Director de Deportes de la ciudad, expresó que “las obras del gimnasio van a paso acelerado, ya que antes la mayor parte de la gente que estaba en la obra se encontraba repartida entre el gimnasio y el ISEEF, ahora, al haberse finalizado las construcciones, el total del personal va a trabajar a full en el gimnasio”.

Para finalizar, Mario Legarreta hizo hincapié a las nuevas infraestructuras del Centro de Desarrollo Deportivo considerando que “lo que debemos hacer ahora es administrar y utilizarlo de la mejor manera, porque yo creo que esto no es sólo para Concordia sino la región y también para el Uruguay, por todos los encuentros deportivos que se hacen”.