En diálogo con Diario Río Uruguay, Guillermo Pérez, integrante de la Sub Comisión del Centro de los Ex Combatientes de Malvinas de Concordia contó que “estamos trabajando en la reparación de todo lo que es elementos de fisiatría, ya sea sillas de ruedas comunes o especiales, audífonos, bastones, trípodes, caminadores, colchones especiales, etc”.  Inclusive han incursionado en la parte de prótesis, “hemos entregado varias piernas, de hecho esta mañana (sábado) entregamos una pierna derecha que fue donada”.

Sobre sus comienzos con esta tarea, el veterano señaló que “estamos trabajando desde el 2012 con este tipo de reparaciones”, y remarcó que “desde el 2012 a septiembre del 2015 hemos entregado 67 sillas comunes, 17 sillas especiales de posturas, en total 84 sillas; camas ortopédicas 16, colchones especiales 11, inodoros portátiles 10, andadores 13, bastones 9, trípodes 8, prótesis 2, y audífonos 14 y reparaciones 21 de todo tipo de elementos”.

Respecto al origen de los productos a reparar, Pérez indicó que “estos son elementos que PAMI desecha porque están usados y no los puede entregar, entonces nosotros los reciclamos, los traemos al taller, los reparamos y los donamos”.

Cabe remarcar que el trabajo que llevan adelante los ex combatientes concordienses es totalmente gratuito, con herramientas propias, una de las cuales fue donada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.  En este sentido, Pérez destacó el trabajo de la CONASED que “nos ayuda bastante con toda su logística porque necesitamos camionetas para llevar los elementos y ellos buscan las cosas y llevan porque nosotros no tenemos vehículos”. Por otro lado, el ex combatiente contó que “cuando necesitamos repuestos para las sillas especiales muchas veces compramos de nuestro bolsillo pero a veces no nos da”.

Si bien el veterano reconoce el acompañamiento de diversas instituciones comentó que “lo que nosotros solicitamos es poder hacer cursos sobre reparación de prótesis y demás”. A través de la CONASED han solicitado al Estado Provincial y Nacional “poder hacer cursos de este tipo para adquirir conocimientos acerca de qué tipo de sillas de rueda necesita alguien con una determinada discapacidad, porque nosotros hemos entregado varios elementos de fisiatría con el cual cada persona luego consulta a un médico especialista en el tema para saber si es adecuado usarlo”.  Es decir “necesitamos saber qué necesita cada persona de acuerdo a las características de su discapacidad”, explicó Pérez.    

Por último, el integrante de la Subcomisión del Centro de los Ex Combatientes de Malvinas manifestó que reciben donaciones particulares de audífonos, sillas de ruedas, prótesis, etc. “Muchas cosas que inclusive vienen a que lo reparemos para tal lugar; lo reparamos y se lo damos”, especificó.

Para realizar este tipo de donaciones se podrán comunicar al teléfono del Centro de Veteranos  4250761, y el teléfono particular 4210189 que pertenece a Osvaldo Gonzales, quien trabaja en conjunto con Pérez.