Al tiempo que el entrevistado continuó relatando que “el tema del gas en la Cooperativa Eléctrica fue para regular la garrafa protegiendo a los sectores menos poseídos justamente de los abusos de las empresas, que es lo que está hoy ocurriendo. Donde las empresas tienen precios lejanos a lo pautado por la economía social”.
En este marco, Encina remarcó que “yo creo que la Cooperativa Eléctrica posee todo para ser quien distribuya el gas subsidiado. Porque tiene desde los trabajadores, los vehículos, los lugares, los depósitos, etc. y haber trasferido esto a una empresa privada argumentando que perdía plata, siempre insistí en que hubo un raro negociado. De hecho, hoy después de algunos años la empresa sigue operando con importantes ganancias y la cooperativa decía que perdía plata. ¿Cómo se entiende esto?”.
Mientras que, el ex consejero de la Cooperativa Eléctrica argumentó que “fue un claro vaciamiento intencionado. Porque mantengo documentaciones actualmente donde la responsable del servicio solicitaba cambios urgentes y de índole fácil de implementar y se lo demoraban, lo cual hizo una situación difícil en lo económico. Pero es lógico que fue hecho a propósito”.
A manera de conclusión, Encina estimó que “actualmente la empresa Flama Gas le alquila el predio a la cooperativa, por lo que está claro que se debería recuperar desde la Cooperativa Eléctrica este control y además posee todos los medios de trasporte porque las camionetas pasaron al sector eléctrico y casi todos los elementos para hacerlo. Lo que no se qué pasaría es con el contrato de YPF, pero calculo que no será tan difícil”.