
En diálogo con Diario Río Uruguay, la funcionaria detalló que “algunas personas, por distintos motivos, se encuentran en la calle aunque nosotros los acompañamos pero detrás de ellos hay una historia de vida”.
En cuarentena
Castillo comentó que, desde la implementación de la cuarentena, la idea “fue tratar de ubicar a las personas indigentes o con adicciones”, ya que “sabemos dónde circulan cada día, buscando hacer un peso limpiando autos o pidiendo una moneda”.“Muchos de ellos se ubicaron solos, en casas de familiares o en algunas viviendas comunes”, dijo Castillo. Subrayando que “muchas veces los ubicamos pero en fundaciones o refugios no aguantan la abstinencia o las normas de ese lugar y vuelven a salir”.
Frío
Por último, la funcionaria comentó que – ante la llegada del invierno – “estamos trabajando en red, con Desarrollo Social y la ex Asistencia Pública”, buscando brindarle contención médica, con controles y análisis.“Nos estamos preparando para la llegada del frío”, remató Castillo.