Agrandar imagen
Tal y como informara Diario Río Uruguay, este lunes por la tarde, el administrador del Ente de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, a través de sus redes sociales apuntó que “cumpliéndose los pasos formales de la correspondiente licitación, hoy se adjudicó la ejecución del proyecto Construcción Costanera Nébel – Concordia a la empresa Pitón SA”. La obra representa una inversión de $ 684.474.805,56.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Mireya López Bernis dijo que “se adjudicó la obra que se licitó el año pasado y que es un trabajo articulado y en conjunto entre el gobierno nacional, provincial y municipal, siendo gestionada por Gustavo Bordet, Enrique Cresto y Alfredo Francolini”.

A su vez, comentó que “se adjudica la obra a la empresa Pitón y se va a abordar una zona histórica que espontáneamente la comunidad se apropió de ese lugar, que es una reserva natural histórica”. Y subrayó que “es una obra muy importante y se pondrá en valor toda esa zona”.

La funcionara explicó que el sentido de la obra “es ordenar y optimizar la circulación de esa zona tan concurrida”, como así también es “una continuidad de la obra del Arroyo Manzores, que se pavimentó hasta calle Coldaroli y ahora seguirá hasta el río en una doble vía, toma el borde costero hasta Néstor Garat”.

Asimismo agregó que “habrá una llegada a la playa por San Lorenzo, sumado a bisicendas y circuitos peatonales para que la gente pueda disfrutar”, además “ de la protección costera que tendrá”.

Consultada sobre cuándo comenzará la obra, López Bernis indicó que “primeramente la empresa debe hacer el proyecto ejecutivo, pero es una obra de 18 meses aproximadamente”.
La obra
Desde la construcción de la represa de Salto Grande y como consecuencia directa del régimen de manejo de aguas de la misma, que se derivan de la priorización asignada a la producción hidroenergética, se generan fluctuaciones constantes en los niveles hidrométricos y las direcciones de flujo, que no obstante de estar controladas para crecientes extraordinarias, se han producido inundaciones como en el 2009, 2013 y 2014. El ingreso de las aguas sobre el arroyo Manzores han dejado desconectados sectores urbanos del borde costero con el centro de la ciudad por cortes de las principales vías de la trama vial (avenida Castro y avenida Salta).

El proyecto forma parte de la continuidad en la intervención del borde costero de la ciudad de Concordia, iniciado en la recuperación de la costanera central entre playa Los Sauces y el balneario viejo de la ciudad, todo al sur del puerto, continuando con la revitalización ambiental del arroyo Manzores en la desembocadura del mismo sobre el río Uruguay, con la pavimentación de avenida Castro, continuación de avenida Kirchner y obras complementarias del arroyo mencionado anteriormente.

La obra pretende conectar por un lado los barrios ubicados sobre la costa del río Uruguay, al este del arroyo Manzores con el área central de la ciudad, y por otro continuar con la intervención general del borde costero que finalizará con las obras de recuperación de playa Nebel, manteniendo siempre el mismo criterio de las obras ya ejecutadas.

El proyecto a considerar comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del barrio Nebel. En este marco, desde la esquina de calles Chajarí y Coldaroli, se plantea continuar hacia el río con una avenida de doble mano por Coldaroli, y de esa manera extender la avenida aproximadamente unos 700 metros hacia el este, llegando hasta la rivera del río Uruguay.

Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al Narajal de Pereda, ex saladero Fleitas y Parque San Carlos, mientras que hacia el sur se realizarán paseos para senderismo de similares características llegando por la playa hasta el sector del puerto de Concordia.
Fuente: CN Digital