Agrandar imagen Francolini explicó que el
Francolini explicó que el "aumento para nosotros fue del 45%".
Luego de la polémica generada por la actualización en las tarifas del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias en Concordia (EDOS), Alfredo Francolini comenzó señalando que “hubo algo que creo que no está del todo bien explicado por eso quisimos hacer esta presentación – más que nada gráfica – para que pueda ser entendido por todos”.

En su alocución, el jefe comunal dijo que se mantuvieron reuniones “con distintos intendentes de la provincia de Entre Ríos y estamos dentro de las ciudades que menos actualización tuvo”.

“Estamos en igualdad de dos y el resto todas fueron porcentajes superiores”, comentó Francolini.
Aumentos
Haciendo la comparativa de boletas de un año a otro, el intendente de Concordia hizo hincapié que “se ha hablado que los aumentos fueron desde el 45% - que fue lo real para nosotros en el EDOS – hasta un 300%; algo que he escuchado en un audio de una persona de Concordia en un programa nacional”.

“Esto es lo que queremos dejar en claro, venimos de una inflación del 53,9% y nuestros insumos han aumentado mucho”, aseveró. Subrayando que las medidas que se tomaron “es para no desfinanciarnos y poder seguir brindando el servicio”.
Aclaración
Por su parte, Mendieta resaltó “que no todos los costos que tiene el EDOS fueron trasladados en estos aumentos”, ya que “los insumos dolarizados tuvieron un aumento del 3 mil por ciento”.

Del mismo modo, argumentó el funcionario, “la energía eléctrica ha tenido un aumento muy importante y es algo que consumimos mucho”.

Para Mendieta, “el agua que derrochamos es también parte de este gran costo que tiene Obras Sanitarias y la gente lo tiene que entender para hacer un uso razonable”, relacionándolo al programa de colocación de Medidores.

“El esfuerzo es compartido, depende de todos cuidar el agua y de esa manera bajar los costos”, remató.