
“Creemos que cuanto menos circulemos, mejor estará todo; sobre todo en los hospitales y Centros de Salud”, sentenció el mandatario.
Frontera con Salto
Referido a las medidas tomadas en los cruces fronterizos, Francolini explicó que la Carpa Sanitaria instalada al pie de la represa de Salto Grande estuvo operando durante la noche del domingo y este lunes.“Nosotros estuvimos pidiéndole al gobernador Bordet y queríamos que se haga un cierre de frontera”, dado que la “ciudadanía entera lo venía pidiendo”. Apelando a la mesura para no caer en pánico”, agregó que “acá el enemigo no es el vecino de Salto, sino que es el virus”.
Cuarentena
Consultado acerca de si existe algún caso local de denuncia por incumplimiento de cuarentena, el intendente de Concordia refirió que “la única que tuvimos era falsa”. De todas maneras, afirmó que “se está alerta” ante probables casos de concordienses en infracción. Poniendo el eje en que la Carpa Sanitaria del cruce fronterizo detectó casos que “estuvieron recorriendo algunos de los países de riesgo” por lo que se “los rechazó y no se los dejó entrar”.
Vale decir que los casos detectados fueron específicamente durante el domingo, “junto a la gente de Migraciones y Cancillería”, puntualizó. Subrayando que “a mí me nombraron que fueron dos casos”.
Reparticiones
Por último, el jefe comunal especificó que la Municipalidad de Concordia acató las directivas nacionales, por lo que – a nivel local – “los inmunodeprimidos o mayores de 65 años tienen asueto y deben quedarse en sus casas”.Además, contó que en las distintas reparticiones del municipio “no se permiten más de 5 personas”, donde “cada director tomará los recaudos correspondientes, incluso con su personal a cargo”.