
“Con algunos intendentes les fuimos dando algunos datos sobre qué rubros o actividades se podría flexibilizar”, acotó. Subrayando que “esto no es una cuestión de relajarse, por lo que hay que tener mucha responsabilidad”.
Complementar
Francolini confirmó que elevó 20 rubros sugeridos a Bordet, pero “no porque no tuviéramos en cuenta otros, sino porque ya habíamos hablado con otros intendentes y eran otros diferentes”.En definitiva, la idea fue complementarse y no superponer actividades. “Lo que no solicitamos fue porque otros intendentes ya lo habían hecho”, destacó el jefe comunal.
De todas maneras, “hay que entender que la cuarentena no terminó y estamos entrando en una etapa que aún no es la compleja”, puntualizó. Subrayando que el lunes “estábamos haciendo controles en diferentes puntos y en la ciudad parecía un día casi normal”.
Accesos
“Va a seguir el único puesto de ingreso y egreso en la ruta 015, salvo casos de emergencias que podrán ingresar/egresar por la Y griega”, adelantó el intendente de Concordia.Barbijos
El uso de barbijos caseros o tapabocas a nivel local “lo estamos manejando con la ministra de Salud de la Provincia”, comentó el jefe comunal. Agregando que “si la Provincia no lo hace obligatorio, nosotros lo vamos a terminar haciendo”.Además, descontó que “de ser obligatorio, lamentablemente alguna sanción va a haber porque somos hijos del rigor”.

Camas
En relación a la adecuación de diferentes lugares (Centro de Convenciones, Polifuncional, etc…) como instancias de atención médica intermedia – previendo un pico de casos con la llegada del frío – Francolini confirmó que todo responde a pensar “en los peores escenarios, que ojalá nunca vengan”.“Hay varios lugares como templos evangélicos, Emús, clubes que se pusieron a disposición y hasta hoteles que se ofrecieron”, detalló. Subrayando que “está previsto para casos con una complejidad baja y en total son 848 camas que ya sumamos”.
Cesación de pagos
En cuanto al impacto en las arcas públicas, Francolini descartó “todavía” una eventual cesación de pagos en el municipio. De todas maneras, advirtió que “si esto continúa y si las recaudaciones bajan tanto como venimos analizando, la cosa se puede complicar”.Hasta “ayer (lunes) nosotros estábamos muy lejos de llegar a un 50% de la recaudación, por lo que los números son preocupantes”, sentenció.