Bajo este marco, el sanador provincial Enrique Cresto indicó que “el objetivo es trabajar en red con las instituciones locales, las empresas y los vecinos de Concordia para ayudar entre todos a las familias que sufren las inclemencias del invierno. Sabemos que esta no es la solución de fondo, pero es una ayuda más al trabajo de asistencia y contención social que lleva adelante el Estado. Esta es la función de las organizaciones intermedias como la nuestra y siempre estamos dispuestos a colaborar”,

Por su parte, Guillermo Pérez, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, indicó que “esta campaña significa mucho para nosotros, porque es una manera de devolver el afecto y la solidaridad de la gente que colaboró con nosotros en los momentos más duros del conflicto bélico. Por eso instamos a nuestros vecinos de Concordia a ser solidarios y colaborar”, destacó.

En el mismo sentido, Teresita Dutruel, de la Cruz Roja Argentina, remarcó que “lo importante es mantener vigentes los buenos valores, la solidaridad, la unión, el amor al prójimo. Nosotros venimos trabajando hace tiempo con la Fundación y lo hacemos con mucho gusto, porque sabemos que se trabaja con responsabilidad y la ayuda llega a quienes realmente lo necesitan, que es lo más importante”.

A su turno, José Pérsigo, gerente del Centro de Comercio de Concordia, argumentó que “es importante que los vecinos colaboren, porque cuando el frío llega hay mucha gente que sufre. Esta campaña que hace tiempo organiza la Fundación hoy se ve consolidada con el acompañamiento de las instituciones. Cuanta más gente colabore serán más los beneficiados, y ese es el mensaje que nosotros vamos a llevar a también a los comerciantes de Concordia”, remarcó.

Según se informó desde Conased, hasta el 21 de junio se recibirán donaciones en la sede de la Fundación (San Luis 1008, 0345 4226654), así como también en las instituciones que impulsan la campaña (cuyas direcciones se publicarán en los días siguientes). También se recibirán donaciones en los puestos solidarios que se instalarán en plaza 25 de Mayo, la Peatonal y Costanera. Es importante aclarar que todo lo recaudado será distribuido a través de las instituciones que participan en diferentes barrios, parroquias y centros comunitarios.

Fuente: Redes de Noticias