
La propuesta apuntaba a “armar campañas de donación de sangre en diferentes ciudades para que cada grupo de diferentes partes del país se sume y comencemos a concientizar a la gente para que empiece a donar”, indicó Luque.
Al tiempo que subrayó que en Concordia el principal motor impulsor fue “que una de nuestras chicas comenzó a solicitar donantes de sangre para su papá que estaba internado; y ella empezó a movilizar gente y armar la campaña, por lo que nosotros comenzamos a apoyarla”.
Ahora se pretende agrandar los alcances de esta campaña para que “se sume más gente, ya que nos enteramos que la donación de sangre en el marco de esta pandemia ha disminuido casi en un 80 por ciento, por lo que esta escaseando la sangre que es algo que se necesita mucha; y nos preocupa”, comentó el integrante del club.
Donaciones
La gente que desee donar sangre en Concordia puede hacerlo “en el servicio de Hemoterapia que funciona en la ex Barraca Americana, en calles Buenos Aires y Pellegrini, que es donde se están haciendo las extracciones”, detalló.
Sin embargo, subrayó que “hay un numero de WhatsApp donde se debe enviar un mensaje previamente y se coordina un turno para poder ir a donar; sobre todo para mantener los protocolos en el marco de público conocimiento. El número es 3454052790”.
Instituciones involucradas en la campaña:
- Banco de sangre del hospital Masvernat
- Cruz Roja
- Bomberos Voluntarios
- Asociación Ramiriana
- Club de Leones
- Rotaract
- Rotary Club
- Club Jahel de la iglesia Adventista
- Grupo Scout Madre Teresa y Grupo Scout Salto Grande