Agrandar imagen
A través de una teleconferencia, el intendente Alfredo Francolini, junto al Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera y el titular de Enohsa Enrique Cresto, mantuvieron una reunión de trabajo para poner en marcha el Servicio de la Tarjeta SUBE en Concordia, que a partir de este viernes 4 de junio se podrá utilizar en todas las líneas de colectivo.

Cabe destacar que por 120 días, en Concordia funcionará un sistema mixto de adaptación que incluirá la oposición de usar la SUBE, pero también el tradicional pago en efectivo.

¿Dónde adquirirlas?

A partir del próximo lunes 7 de junio se podrá comprar la tarjeta SUBE en todos los negocios donde funciona actualmente, el Estacionamiento Medido de Concordia.

¿Dónde recargalas?

Se podrá realizar la recarga de la tarjeta en los mismos comercios donde funciona el Estacionamiento Medido o por Home Banking.
En tanto que las personas que ya tienen tarjeta SUBE, porque le fueron entregada hace unos años, o porque la compraron en otras ciudades, pueden a empezar a usarla desde este viernes. La SUBE es un sistema nacional y por tanto las tarjetas son válidas en todas las ciudades donde funciona el sistema.

¿Qué son y donde hay terminales TAS?

En la actualidad Concordia dispone también de terminales TAS (Terminales Automáticas) habilitadas en la terminal de ómnibus, en el Centro Cívico de calles Mitre y Pellegrini, en el Mercado de Pulgas, en el Palacio Municipal, en los hospitales Felipe Heras y Masvernat.

Las Terminales Automáticas son máquinas que se encuentran en espacios seguros como bancos, supermercados y estaciones, que sirven para consultar el saldo y recuperarlo en el caso de haber dado de baja la tarjeta; aplicar la Tarifa Social y Boleto Estudiantil; y acreditar cargas realizadas por celular, computadora o cajero automático.

En los próximos días se van a instalar más terminales TAS en otros puntos de la ciudad, más distantes. Las mismas, es preciso indicar que, sirven para consultar el saldo en la tarjeta SUBE, para habilitar el saldo después de que se realiza una recarga y para registrar el plástico.

Los estudiantes, jubilados y otros grupos que tienen tarifa diferencial, deben acercarse con la documentación correspondiente y su tarjeta SUBE a la Oficina de Atención al Cliente (Terminal de Ómnibus, local 12), desde este viernes, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Además, en esa misma oficina se atenderán dudas y consultas para que todos puedan aclarar cualquier duda que se le presente.