El curso está a cargo de la Operadora Psicosocial Silvia medina y la muralista y Operadora en Psicología Social Analía Coullet. En el mencionado curso, se trabaja en la expresión artística en distintas modalidades como ejercicio de un Derecho Humano como espacio de proyección en el tiempo.
La metodología de trabajo actual del curso, tiene como eje central la lectura y reconstrucción de imágenes del libro “La venganza del Cordero Atado”, obra escrita por Camilo Blajaquis, un ex interno.
Esta actividad pretende, a través de distintos talleres creativos, artísticos y capacitación, generar espacios donde la cultura se convierta en un canal de expresión para los internos que les permita pensarse como sujetos activos, capaces de construir un proyecto de vida, aún en situación de contexto de encierro. Esto mediante la adquisición y desarrollo de herramientas que les permitan a los alojados incorporarse nuevamente en la sociedad dotados de una alternativa laboral, mediante formas asociativas y cooperativas de producción.
Esta propuesta enmarcada dentro de los derechos garantizados constitucionalmente es una manera más con la que el Servicio Penitenciario de Entre Ríos de responde a las necesidades de la comunidad de la que forma parte.