En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicio (CCISC), Walter Kleiman remarcó que “la idea de comprar los domingos se dio a partir de la llegada de las grandes superficies al país, en la época del 90. Entonces se hizo uso y luego costumbre de empezar a comprar los domingos y llegamos a la instancia de que no tenemos un día de descanso, ni los empleados, ni los empleadores". En este sentido, el comerciante resaltó la importancia de "disponer del domingo como un día para que el empleado descanse junto a su familia”.

En la misma línea, Kleiman enfatizó que “son muchas las instituciones y las opiniones a favor del cierre del domingo. Como la iglesia, el sindicato, el poder político que es quien sacó la ordenanza", y recalcó que "dos empresas no pueden torcer el brazo de una ordenanza, por más poder económico que tengan". Para ello, "creo que se debe poner en vigencia y poder tener un día en familia, que es tan importante para la sociedad”, acotó Kleiman.

Consultado sobre la idea que analizan las casas de electrodomésticos de abrir los domingos por la competencia desleal que ejercen las cadenas de supermercados, el titular del Centro de Comercio, Industria y Servicio puntualizó que “si lo sabemos, pero esto va a hacer que todos los comercios terminemos abriendo hasta el día domingo sin descanso".

Para que esto no suceda desde la entidad "presentamos al Ejecutivo una nota donde solicitamos que se ponga en vigencia la ordenanza promulgada del descanso dominical a la brevedad. Esperemos tener respuestas pronto”, concluyó Kleiman .