
Esta condición se ve expresa en el artículo N°9 del decreto nacional donde “se invita a las provincias a adherirse a esa norma” por lo que, mientras no se adhieran, “no será operativo en las jurisdicciones provinciales”.
Al mismo tiempo, Spinelli aclaró que “también necesita una aclaración respecto a los alcances del decreto”, puesto que la suspensión del corte por falta de pago se establece “para algunos beneficiarios y no para todo el mundo”. Pero ¿quiénes son estos beneficiarios? “Los jubilados y pensionados, los trabajadores que cobran menos de 2 salarios vitales y móviles, las pequeñas y medianas empresas vinculadas a la producción de elementos para la emergencia, los beneficiarios de AUH y algunos más”, explicó el titular de la distribuidora de energía.
Teniendo en cuenta a estas minorías específicas, se beneficia aproximadamente “a un 20% de la totalidad de los socios”. Lo que quiere decir que “el 80% restante de los socios queda afuera y no tiene ningún beneficio respecto a los cortes por falta de pago” explicó.
Sin embargo, desde la Cooperativa se ha resuelto suspender los cortes en este período y durante los próximos días “estaremos avanzando para ver de qué manera encaramos a los morosos” subrayó Spinelli. Además, destacó que “hay muchísima gente que quiere seguir abonando su factura y, por eso, hemos habilitado una serie de canales de pago y estamos trabajando, asesorando e informando” a todos aquellos que lo necesiten.