
Desde la distribuidora de energía local se señaló que el conctacto con estas entidades mencionadas, permite compartir el análisis de la situación de estos sectores y también el de la distribuidora, con el fin de buscar en conjunto acciones posibles para afrontar la difícil situación actual.
El presidente del Consejo de Administración de la CEC, Marcelo Spinelli, estuvo acompañado por el vicepresidente Martín Santana, otros miembros del Consejo de Administración y directores de distintas áreas. En tanto que por el CCISC estuvieron Diego Lago, Jorge Villalta, Oscar García y Adrián Lampazzi. En el caso de la Asociación Hotelera Gastronómica estuvieron Leandro Lapiduz y Caros Haure, mientras que por ASODECO participaron Laura Ramos, Eduardo Erbetta y Giulliano Rossi.
Homenaje
Al inicio de la reunión, Spinelli expresó unas palabras en homenaje por el fallecimiento de Luis Alberto “Lucho” Fornés, hombre de reconocida participación en distintas instituciones de la ciudad y miembro de una empresa familiar con más de cien años de antigüedad.Cada uno de las instituciones hizo una pormenorizada exposición de cómo afecta esta inédita situación a cada una de ellas, como también lo hizo la Cooperativa Electrica. Los directores de las distintas áreas informaron distintos aspectos de la gestión de la distribuidora ante el escenario actual y también se destacó que todo lo que se hizo en este marco fue priorizando la salud de los empleados, los asociados y la calidad de servicio que debe continuar brindando.
Spinello remarcó que “si desde la Cooperativa se tomó la decisión de la convocatoria, es porque estamos comprendiendo la gravedad de la situación. Sabemos que es una situación compleja, que este tipo de emergencia nos coloca ante situaciones inéditas. Nunca antes la hemos vivido ninguno de nosotros. Nos pone frente a una exigencia descomunal para encontrarle soluciones, para ver cuáles son los mejores caminos que nos preserven porque esta situación nos golpea a todos, a la Cooperativa incluida".
Admitiendo que "estamos preocupados por lo que sucede en general y en particular con el sector de ustedes. Lo menos que podíamos hacer es generar esta instancia para ver entre todos alternativas u opciones. Esto es una buena instancia y, que las preocupaciones comunes, nos permita también encontrar soluciones comunes”.
Cada una de las entidades participantes se comprometió a elaborar propuestas que serán analizadas en conjunto en una próxima reunión en el plazo aproximado de 10 días.