Los talleres que se realizaban a diario en los parques de la Costanera concordiense debieron suspenderse debido a la situación que trajo la cuarentena obligatoria y, por este motivo, el equipo de trabajo buscó la manera de seguir desarrollando sus actividades en forma virtual, para que cada capacitador siguiera trabajando desde su casa.
El uso de internet como herramienta efectiva:
En estos tiempos de COVID-19, es fundamental utilizar cada canal de comunicación disponible y así fue como nacieron las Clases de Fotografía en vivo a cargo de Marcela Di Leo.

“Fue una novedad para muchos darse cuenta que podían aprender de fotografía desde la comodidad de su domicilio, las clases en este rubro en general son muy costosas y tener la posibilidad de hacerlas en forma gratuita creo que fue el motor para que se hayan sumado tantos participantes” precisó Di Leo.

Durante este mes, se realizaron cuatro encuentros con temáticas diferentes: el primero trató las exposiciones múltiples. La segunda propuesta desarrolló fotos abstractas usando una fuente transparente, agua, aceite y luces de árbol de navidad.

La tercera clase estuvo dedicada a la fotografía ambiental, y sobre el cuidado que debemos tener cuando vamos a realizar fotos para no perjudicar ni dejar consecuencias en los espacios verdes.

En el último encuentro de este mes se retomó la edición en Photoshop y texturas de fotos. Cómo se crean luces de neón, usando para los ejemplos fotos realizadas en los encuentros de los talleres de los años anteriores.

Además de las capacitaciones de fotografía, el Ente de Gestión Costanera ofrece un abanico de actividades online para todos los gustos que se desarrollan todos los días en los vivos de la cuenta @costaneradeconcordia:

- Bachata
- Yoga
- CrossFit
- Brasilero
- DJ en vivo
- Acústicos en casa con artistas locales