En diálogo con Diario Río Uruguay el senador provincial, Enrique Cresto se corrigió respecto de las últimas declaraciones que mantuvo con este medio y explicó que “hay un trabajo que está desarrollando el párroco José Zabaleta donde ellos viene trabajando en rehabilitación en modo ambulatorio con grandes resultados y trabajan con un grupo importante de gente preparada con efectos realmente exitosos”.

En este marco, Cresto continuó relatando que “ellos como institución han formado una ONG que se llama Comunidad de vida y rehabilitación en adicción Juan XXIII, la cual ya cuenta con personería jurídica y donde el obispado le cedió cinco hectáreas para que continúen desarrollando esta iniciativa”.

Por otra parte, el senador detalló que “esta iniciativa consta de un ante proyecto que tiene como objetivo una construcción edilicia para la cual se está tramitando con la CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), para que ella sea quien de los aportes para la construcción que podrá albergar entre 20 y 30 personas que necesiten de internación permanente”.  

Consultado sobre los avances del proyecto que propone combatir  el “narcomenudeo” en Entre Ríos, Cresto comentó que “este es un proyecto de ley que propone generar en Entre Ríos las condiciones para que la Justicia provincial y la Policía, puedan intervenir en la lucha contra el narcotráfico y continuamos trabajando sobre ello, ya que esta todo dado para que esto salga cuanto antes, aunque sabemos que esto va a ser una batalla que tendremos que darla entre todos”.

Para finalizar, el senador provincial explicó que “el proyecto consiste en desfederalización del narcotráfico a pequeña y mediana escala, garantizando procedimientos todos los días en las diferentes ciudades de la provincia para dar con los puntos de venta ya sea en lugares fijos o ventas en movimiento, también llamadas, delivery”.