
Una vez concretada la etapa de licitación “nos van a comunicar a los distintos coordinadores cuándo serán las fechas en las que se enviarán estas unidades”, determinó Labeque.
Por otro lado, valoró que el centro limítrofe de Concordia – Salto “es uno de los favorecidos dentro de los 14 centros sanitarios modulares de fronteras que se han proyectado a lo largo del país y ya hemos terminado todas las obras complementarias y necesarias para que se puedan implantar estas unidades, ya se hicieron las plateas, las conexiones cloacales, de agua y eléctricas”.
Asimismo, Labeque recordó que todo surgió a raíz de que “el año pasado se hizo un diagnóstico en los distintos Centros de Fronteras del país y, viendo que en tema sanitario era muy necesario fortalecer las políticas de salud teniendo en cuenta lo que se avizoraba con la pandemia, se decidió fortalecerlos con la realización de Centros Sanitarios Modulares de Fronteras”.
Por último, destacó que del total de Hospitales Modulares destinados para cada Centro de Frontera, “Concordia va a tener el más grande de los prototipos, que es de aproximadamente 156 metros cuadrados”.