En lo que respecta a la capital del citrus, la medida se sintió con fuerza en el sector bancario, en la salud pública y los micros de larga distancia. Mientras que hay una adhesión parcial entre las estaciones de servicio. El transporte urbano de pasajeros circula con regularidad.

 

En la provincia de Entre Ríos y en Concordia en particular, el reclamo se percibe sobre todo en el sector salud, ya que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se plegó a la medida de protesta y en la mayoría de los hospitales solo funcionan las guardias.

En lo que respecta a los bancos, la totalidad de las entidades crediticias no atienden al público, mientras que desde la terminal de ómnibus no parten micros de larga distancia, a excepción de empresas que prestan servicios en la región o el propio departamento.

Otro de los sectores que prometía un alto acatamiento eran los expendedores de combustibles, pero en rigor son varias las estaciones de servicio que funcionan con normalidad, mientras que otras “anticipan” con carteles que a partir de las 13 hs. se plegan recién a la medida.

Por su parte, el Consejo Ejecutivo de la CGT Regional Concordia, emitió un comunicado de prensa donde se subraya que se deja liberados a los trabajadores, subrayando que “el reclamo obrero no se discute porque hay unanimidad de criterio y fundamentos sobre lo que se está peticionando”, para remarcar que “el salario no es ganancia”. Aunque se reconoce que “existen sí objeciones sobre la metodología, las circunstancias y los tiempos, a veces adversos para las resoluciones decisivas, vitales y trascendentes”, dijo el texto consensuado entre todas las ramas de la CGT local.