
“La empresa Nordeste, conocida como Doña Pupa cuenta con la posibilidad de agregar valor y con las redes comerciales para poder vender el producto fraccionado y envasado directamente a los supermercados argentinos y de otros países”, detalló.
Competitividad
Asueta sostuvo que "se han acercado a las partes, venimos trabajando con las cooperativas regionales con el objetivo de mejorar su competitividad”. El objetivo, deslizó, es “crear más canales de comercialización”.Para ello, “contamos con una producción primaria de gran calidad, pero tenemos que mejorar en la faz comercial, dado que de lo contrario el sector no puede desarrollarse plenamente”, comentó el vocal de CAFESG.
Desde el sector, señalan que es de gran importancia para negociar y obtener un diferencial de precio que posibilite realizar las reinversiones necesarias para que el sector se desarrolle aún más.
Sondeos
Por su parte Oscar Rodríguez, empresario de Nordeste, sostuvo que "'hemos hecho un sondeo de la propuesta que nos hizo el equipo de CAFESG, y el panorama parece alentador”. Todo, enumeró, debido a que “hemos tomado nota de la calidad del producto, de que contamos con el equipamiento para agregarle valor y poder comercializarlo, y además porque es sumamente demandado en los países limítrofes y otros países del continente”.“Estamos trabajando con nuestros propios equipos industriales y comerciales para obtener todas las precisiones de este desarrollo en vistas en ponerlo en práctica”, redondeó.
Jorge Gimenez, representante regional del Concejo Federal de Inversiones (CFI), se refirió al tema y señaló que "no sólo tenemos un compromiso de financiamiento y apoyo a este sector, sino que además aportamos todo el conocimiento de años de trabajo y compromiso con la producción regional”.
De la actividad participaron cooperativas apícolas de Charrúas, Colonia Ayuí, Puerto Yeruá, y La Criolla.