La ministra de Salud, Sonia Velázquez, estuvo durante la jornada de este lunes desarrollando actividades en la ciudad de Concordia que comprendieron reuniones con el intendente de la ciudad, Alfredo Francolini, además de con los referentes sanitarios de los principales hospitales Delicia Concepción Masvernat y Felipe Heras y con integrantes locales del Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES).

En primera instancia mantuvo un encuentro con el intendente de la capital del citrus, Alfredo Francolini, con quien analizó la situación sanitaria y epidemiológica de la ciudad a la luz de indicadores que por estas horas se tienen en la localidad y la provincia.

También las autoridades evaluaron la implementación en dicha ciudad del Plan Rector de Vacunación Covid-19 que consideraron exitoso ya que se ha alcanzado a más de 24.000 concordienses en función del trabajo conjunto entre el Municipio, las autoridades sanitarias provinciales, los hospitales, el Ejército, la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Universidad Tecnológica Nacional.
Encuentro con el equipo del Masvernat
Por otro lado, junto a las autoridades del hospital Masvernat, la ministra estuvo analizando lo asistencial y estructural de los servicios del nosocomio, así como las inversiones efectuadas, el avance de la vacunación Covid-19 y aspectos de la gestión hospitalaria.

Según el comunicado remitido a Diario Río Uruguay, se hizo una evaluación detallada del funcionamiento de cada servicio y se planificaron acciones y soluciones a futuro para mejorar cada sector del nosocomio como aspectos médicos, ambulancias e inversiones en diversas áreas, entre otras cuestiones.
“Hemos tenido una jornada muy productiva y necesaria en la que estuvimos trabajando con el equipo directivo de esta institución a fin de poder hacer un balance de este hospital para el que estamos planificando nuevas acciones en el contexto de Pandemia pensando en la reorganización de los servicios para una segunda etapa del Coronavirus” señaló la ministra Velázquez.

En ese marco, la ministra adelantó que “vimos la necesidad de incorporar nueva aparatología en función de una decisión política e institucional del gobernador Gustavo Bordet de transferir recursos financieros para adquirir equipamiento. En ello va el relevamiento que hemos desarrollado y acordado con las autoridades de este nosocomio para la incorporación de mediana y alta complejidad para la institución” y adelantó que está previsto incorporar una ambulancia, un mamógrafo, un sillón de diálisis y un equipo de ósmosis entre otros insumos necesarios.

Dentro de las actividades desarrolladas, también recorrieron el Servicio de Nefrología y Hemodiálisis donde mantuvieron una reunión con el Jefe del mismo, Guillermo Saucedo, en la que evaluaron las tareas que allí se desarrollan.

La ministra también se dirigió a la zona donde se encuentra el mural que homenajea al personal de salud por su denodada labor. Allí estuvieron presentes los vecinos autoconvocados que promovieron la obra realizada por el artista Matías Luciano Bonfiglio.

Cabe citar que de la actividad participaron los secretarios Técnicos del nosocomio, Sebastián San Miguel y Sergio Cayón así como el director del Hospital Heras José María Cáceres; la coordinadora departamental de Concordia, Susana Calvo y el colaborador del COES local y funcionario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Mario Imaz.