El río Uruguay se encuentra con un nivel sostenido de aportes ya que las lluvias afectaron su cuenca alta, especialmente en el tramo misionero-brasileño. “El escenario en el río Uruguay es de aporte sostenido. La cuenca alta mantiene un aporte que alcanza los 7.300 metros cúbicos por segundo y no se espera un incremento significativo en los próximos días”, informó el Sistema de Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata, del Instituto Nacional del Agua (INA).
En la zona del embalse Salto Grande el pronóstico meteorológico indicaba lluvias sobre la cuenca media e inmediata al embalse, que de confirmarse tal como estaba pronosticado amentaría el caudal hasta superar los 10.000 metros cúbicos por segundo, informó el instituto argentino.
En tanto, el aporte al embalse de Salto Grande es del entorno de los 9.000 metros cúbicos por segundo en los últimos días, sin modificaciones significativas. Actualmente la represa está trabajando a pleno, con sus 14 turbinas.
El puerto de Concordia se encuentra a 7,44 metros, cuando el nivel de alerta se ubica en los 11 metros, es decir, con una diferencia de 3 metros con 56 centímetros de dicho nivel.
La altura del lago de Salto Grande era de 35,16 metros este viernes, sobre un nivel de alerta de 35,50 y un nivel de evacuación de 36 metros.
Frente a Paysandú la altura del río es de 3,45 metros sobre el cero hidrográfico, un nivel alto pero que no puede considerarse “creciente”. Si bien esto representa un aumento de 21 centímetros más que el jueves, hasta este viernes se encontraba estacionario. En las últimas 48 horas el río creció 46 centímetros frente al puerto Paysandú, según datos de la Prefectura uruguaya.