Por Belén Esteves * 

En el día de ayer, el precandidato a intendente Armando Saliva denunció la supuesta existencia de residuos de ataúdes en el campo del Abasto. Como no podía ser de otra manera, y acudiendo a lo más bajo de la vieja política, un candidato que no puede conquistar a un mínimo número del electorado, recurre a escandalizar a la sociedad mostrando una fotografía que es falaz y cuya veracidad es prácticamente imposible de constatar.

Lo que llama notoriamente la atención es cómo fue que Saliva pudo, hipotéticamente, comprobar cualquier tipo de existencia en el Campo del Abasto, siendo que no existe registro alguno ni de su presencia ni de ninguno de sus colaboradores, ni ayer, ni en los días previos, en el predio del Campo.

Recorrí en forma personal la zona, ayer, y como lo hago muy frecuentemente por mis tareas públicas. Puedo asegurar que no existen dichos ataúdes en tal forma y tampoco tenemos la certeza de que esa foto haya sido sacada en el campo del Abasto. Por sus características, podría tratarse de cualquier lugar del mundo, lo que habla a las claras de la poca seriedad con que se maneja Saliva, al menos en este caso.

El trabajo que se viene realizando en relación a la basura y sobre el Campo del Abasto es de conocimiento público. No sólo por la información que en varias ocasiones se pueden leer en los medios de comunicación, sino también, porque está a la vista de los ciudadanos.

No hubo en la ciudad de Concordia un trabajo tan persistente como lo ha habido en la gestión del intendente Gustavo Bordet en materia de tratamiento de residuos. Esta gestión fue pionera en la ciudad y en la provincia. Pretender ensuciar el trabajo realizado con oportunismo político sólo habla mal de quien lo ejerce.

El procesamiento de todo tipo de residuos es prioridad en esta gestión  y se trabaja consecuentemente en ello. El precandidato Saliva, que jamás tuvo experiencia alguna en  gestión, y mucho menos en lo que respecta al  tratamiento de la basura, debería ocuparse  más bien de generar una plataforma con ideas y estrategias para conquistar un electorado en forma genuina, y así evitar chicanas políticas típicas en tiempos electorales.

Para la ciudadanía, Saliva  demostró ser un candidato que miente  porque a falta de proyecto, ideas o propuestas, inventa una falacia de un hecho inexistente. Esta ignorancia sin dudas se debe a que desconoce técnicamente el trabajo que se realiza en materia de residuos. Pero lo más grave es que fue él quien no tuvo reparos en llevar adelante  prácticas amorfas de la vieja política utilizando algo sagrado para nuestra cultura, como lo son nuestros seres queridos fallecidos, que se merecen toda la honra y jamás una utilización política con fines electorales.

* (Secretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Concordia)