
En diálogo con Diario Río Uruguay, el dirigente reconoció que muchos “pensaban que íbamos a tener un cierre a las 23 horas”.
“Volver a esa hora de cierre, en una ciudad como Concordia, que tiene sus modos y costumbres, directamente era cerrar el turno de la noche en la gastronomía”, detalló.
Impacto
En cuanto a la instrumentación de los nuevos horarios, Lapiduz contó que “el pasado fin de semana fue tranquilo – algo que pasa generalmente luego de un fin de semana largo – pero de algún modo se sintió el impacto”.De todas maneras, “esta medida afecta a los comercios de más nocturnidad como los bares o cervecerías”, valoró. Subrayando que “la gastronomía convencional es afectada pero no es la más afectada”.
Trabajar
Por último, Lapiduz expresó que “lo que necesitamos es poder trabajar y preocupa lo que pasa en ciudades aledañas como Colón y sus casos confirmados de circulación de cepa británica”.“Tener que cerrar nuestros negocios 7 o 10 días es muy complejo”, dijo el dirigente apelando a los cuidados y a la responsabilidad. Subrayando que hoy “podemos hacer casi todo, con resguardo; pero si se complica no vamos a poder hacer casi nada”.