Ana Godoy, directora de la institución dejó en claro a Diario Río Uruguay que “la manifestación de este miércoles fue decisión de los padres de los alumnos que concurren a la escuela. Desde la escuela no sabíamos nada pero a los padres el espacio se les brinda, la escuela es pública y abierta, ellos tienen su inquietud sobre la obra y desde la dirección los apoyamos”.

Cabe destacar que la comunidad de la escuela N° 52 Belgrano viene realizando reiteradas asambleas con la participación de los padres y autoridades educativas para debatir sobre cómo accionar en estos asuntos.  

Respecto a la puesta en valor, Godoy explicó que “se hizo por adjudicación directa la obra pero no comienza a construirse”, e hizo referencia a que el importe para emprender la refacción debe venir desde la provincia.

Por otro lado, la rectora del establecimiento especificó que la obra refaccionaría un pabellón de sanitarios y todos los techos del establecimiento, ya que el edificio cuenta de más de 160 años y concurren aproximadamente 850 alumnos en la primaria y luego funciona un secundario nocturno y una primeria nocturna en la misma institución.

Así mismo Godoy puntualizó que “el pasado lunes hubo una asamblea con los padres en la cual el Director Zonal de Arquitectura, Jorge Mendieta no puedo asistir pero se elevó un informe a la provincia”, resultando que este viernes a las 11 de la mañana serán recibidos en Paraná la autoridad de la escuela y dos padres de alumnos de la institución para conocer una respuesta.

En relación a esto Griselda Touliet, titular de la Departamental de Escuelas Concordia, manifestó que “yo estuve el lunes en la asamblea, pero esto es competencia de arquitectura. De todos modos les informé que se hizo una licitación directa y la empresa debía presentar su documentación correspondiente”. Al tiempo que aclaró que según su conocimiento se había registrado “una faltante en la documentación y eso llevó tiempo para completar, pero en este momento está para la firma del decreto del gobernador de la provincia”.