Al tiempo que Simonetti comentó que “además hay un planteo de las casas de electrodoméstico que están viendo de que Carrefour y Vea están sacando ofertas los días domingo, lo cual produce un daño hacia estas empresas. Por ello están planteando abrir el domingo pero eso generaría que primero lo planteen las casas de electrodomésticos, después que lo planteen las tiendas. Entonces el domingo va a pasar a hacer un día normal y ni van a tener ese día como descanso”.
Asimismo el Secretario General del Centro Empleados de Comercio destacó que “en Santa Fe hay media sanción porque está aprobada por la cámara de diputados, y falta que senadores la apruebe como ley provincial; en Córdoba el gobernador les dijo a sus legisladores que aprueben la ley del descanso dominical. Después hay otras provincias que lo han hecho por consenso”.
En este contexto, Simonetti remarcó que “es lógico que consensuemos con todos los empleadores del comercio de Concordia, pero el Ejecutivo local es quien nos debe dar el respaldo para continuar y a su vez tendríamos que juntarnos todos en la provincia de Entre Ríos para tomar una decisión a nivel provincial y cumplirla, como lo hicieron en otras provincias”.
Para finalizar, el entrevistado indicó que “lo que nosotros buscamos es que el núcleo familiar este reunido el día domingo, lo cual está apoyado por la iglesia. El propio Papa Francisco apoya el documento del descanso dominical, porque se está disgregando la familia y esta es una de las consecuencias”.