Agrandar imagen
Al respecto, el encargado de la Brigada Concordia, Luis Duarte, explicó a Diario Río Uruguay que esta situación ya habría ocurrido anteriormente, hace aproximadamente un año, cuando “era impresionante la cantidad de robos de caballos” que había en la ciudad.

Durante ese período, incluso “se habían secuestrado caballos uruguayos cerca de río, de los que se pudieron recuperar varios colaborando junto a la aduana”. Desde aquel entonces, “se trabajó mucho sobre ese aspecto y se tranquilizó la situación”, destacó Duarte.

Sin embargo, ahora “han empezado a resurgir estos casos, no en gran magnitud como en aquel entonces, pero hemos tenido ya 5 caballos recuperados en base a denuncias que surgieron” en una semana, agregó el encargado de la Brigada. Además, agregó que estos casos ocurren, generalmente, “dentro de la ciudad o en las colonias vecinas como Villa Adela y Benito Legerén”.

Por otra parte, Duarte contó que estos secuestros “se tratan de resolver rápidamente” ya que la Brigada Concordia no cuenta con un lugar óptimo para mantener a tantos animales. Según sus palabras, en algunas ocasiones “hemos llegado a tener entre 10 o 15 animales secuestrados” esperando para ser trasladados. Asimismo, a esta situación se suma que “tampoco contamos con muchos recursos para mantenerlos, pero por comodidad o cercanía los traemos hasta aquí y se trata de hacer todo lo posible para cuidarlos y entregarlos a sus dueños o a algún depositario provisorio que tenga un lugar y pueda cuidarlos”, reconoció.

Por último, Duarte contó que “la Municipalidad nos ha puesto a disposición un tráiler y una camioneta para trasladar a los animales secuestrados a lo de una señora que se ocupa de tenerlos” hasta dar con sus dueños o encontrarles un nuevo hogar.