
“Va a ser creado en el Centro de Convenciones, en el ala izquierda y creemos que va a ser muy beneficioso para este ecosistema emprendedor”, puntualizó. Subrayando que lo que se busca es tratar de generar “un lugar de encuentro para proyectos de financiación, rondas de negocios y de más trabajo articulado entre lo público y privado”.
Ciudad del conocimiento
Álvarez explicó que “se habló con el ministro en seguir profundizando la idea de Concordia como ciudad del conocimiento, apostando al talento de los jóvenes y a acompañar el trabajo de las empresas que ya están”.Por último, el funcionario comentó que “visitamos Defymotion, una empresa local dedicada a la robótica”, que desarrolla herramientas y tecnología de vanguardia adaptada a las necesidades productivas e industriales que requiere el mercado interno y externo.