
Debido a esto, de cara al desarrollo de futuras inoculaciones “nos estamos poniendo más estrictos y no vamos a vacunar a nadie que no venga con su certificado de que tiene alguna patología de riesgo”, adelantó.
De esta manera, “si te anotaste como paciente oncológico, vas a tener que traer tu certificado médico por el oncólogo” al igual que “si te anotaste como diabético y tenés entre 18 y 59 vas a tener que traer el certificado” correspondiente, puntualizó.
“Nosotros confiamos en la gente que se anota en la página del Ministerio, que es una declaración jurada, porque después tenemos que hacer las listas, mandarles un mensaje y chequear el documento cuando vienen acá”. Sin embargo, con estas “avivadas” se suma “otro control más, lo que es una locura, porque algo que podría ser realmente muy dinámico se empieza a hacer lento y la gente se enoja, pero no nos dan otra opción”, lamentó el profesional.