En este marco, la subsecretaria de Gobierno, Mabel Barrios informó a Diario Río Uruguay que “se llenaron 3.600 formularios y se aprobó el 95% de los mismos, es decir, que 140 no cumplían con los requisitos para el acceso a la Televisión Digital Abierta”.
Mientras que Barrios continuó relatando que “los padrones de beneficiaros están a disposición en la planta baja del municipio en la sección de informes donde pueden consultar que días de entrega les toca. La misma información estará disponible este viernes en los lugares donde cada persona lleno el formulario”.
Por otra parte, la funcionaria destacó que “ni bien tengamos la fecha para poder hacer nuevamente un llenado de formularios lo haremos saber para que las personas que se quedaron sin poder acceder a un decodificador en esta oportunidad, puedan hacerlo más adelante”.
Para concluir, Barrios agregó que “el gobierno firmó un convenio con las empresas que producen televisiones, que ya vengan con el decodificador incluido para la recepción de la señal de TDA y quien no tenga ese televisor puede comprar el decodificador en casas de comercios, que hasta el año pasado tenían un costo de $700 con un kit completo que hasta las pilas trae, siendo este el único pago que se efectuará”.