En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario del Auto Moto Club Concordia, Gustavo Francois comentó que “se había tenido en cuenta los cortes de rutas que se podían dar en el marco del paro de este jueves, por eso es que anoche ya viajaron muchos equipos y hoy por la mañana ya estaban en la puerta del autódromo".

Pero hubieron algunos rezagados que "quedaron parados en el corte de Concepción del Uruguay. Estimamos que a la media noche -cuando se levante el paro- podrán continuar camino y llegar a Concordia en la madrugada, para comenzar mañana con las actividades”, dijo el directivo.

Detalló que “todos los equipos del TC 2000 (que representan unos 30 autos) están varados en el corte, también hay otros 30 aproximadamente del Turismo Pista, que tampoco pudieron llegar. Lo mismo le sucedió a los camiones cisternas de la nafta, con lo que se provee a todos los equipos y la unidad servicio de gomería”.

Ya focalizado en la competencia, Francois destacó “la calidad de los autos que ya llegaron, son espectaculares, la presentación que tienen son muy linda y la paridad ni hablar, así que tanto la Clase 2 como la Clase 3 de la carrera van a ser muy parejas y será un lindo espectáculos para que todos los amantes de los fierros vengan a disfrutar”.

Consultado acerca de las mejoras y repercusiones de los progresos que presenta el autódromo de la capital del citrus, el secretario manifestó que “siempre estamos limando los detalles que quedan en materia de infraestructura. En cuanto a los eventos que desarrollamos, el Turismo Carretera posicionó muy bien al autódromo de la ciudad de Concordia, por eso luego tuvimos la llegada del Turismo Nacional, el cual ahora se volvió a confirmar la presencia para el mes de noviembre”.