
Por otro lado, respecto a los cortes más elegidos por sus clientes, desde carnicería destacaron que “para las fiestas son el asado y el cordero”, pero diferenciaron entre “la tanda de gente que come cosas frías y la gente que come cosas calientes”. Estos últimos “eligen más el asado, el cordero, que está un poquito más barato, y algo de lechón, que es lo que más se vende”, mientras que la tanda de gente que elige la opción fría se destacan más elecciones como “el carré, el arrollado de pollo y el arrollado de carne”.
Por último, explicaron que “para las fiestas hay una realidad, que supongo en todos lados es igual” y es que durante el 24 de diciembre “la gente sale a gastar lo que no tiene, esperan a último momento para comprar lo que pueden”. Más allá de estas fechas “se ve una merma”, debido a que “la gente compra lo justo y lo necesario, por ejemplo $200 de carne picada o cortes para guisados y otras preparaciones”. Otras diferencias que destacaron durante el transcurso del año son los fines de semana largo, para los que “se mueve otro tipo de mercadería”, porque “ves que la gente sale a comprar asado” para juntarse con familiares y amigos.
Al mismo tiempo, desde Maxi Carnicería dijeron que “el asado subió más o menos un 20%” y “hoy en día lo conseguís a tres precios, el asado de novillo a $590, el asado de exportación que vale $650 y el asado de ternera que vale $680”. Sin embargo, estos “son precios del día, porque este martes hubo una leve suba de precios que nosotros todavía no modificamos en nuestro mostrador”, por lo que esperan que “para las fiestas haya un retoque en los precios”.
Desde su experiencia, notaron que “el fuerte de las fiestas es el asado”, pero también se destacan “otros cortes como el peceto, la lengua y el matambre”, que la gente “lo va comprando desde antes, lo hemos empezado a notar hace unos diez días, porque lleva más preparación que el asado”.
No obstante, también reconocieron que “la gente se acerca a comprar lo justo y necesario, lo que tienen en efectivo” y ya “no piden un kilo o medio kilo”, sino que “hoy en día vienen y nos dicen ‘dame $500 de carne’, que corresponderían a unos 800 gramos”.