Según información aportada a Diario Río Uruguay por la Jefatura Departamental de Policía, desde la División de Investigaciones se enviaron los pocos datos que aportaban las huellas dactilares, ya que estaban borrosas, a todas las fuerzas del país como Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal.
Pasado el tiempo, la policía de la Provincia de Buenos Aires respondió al requerimiento del área de investigaciones de Concordia quienes comunicaron que lo habían identificado por algunos de los puntos de sus huellas y algunos tatuajes que tenía en su cuerpo. Asimismo, desde Buenos Aires manifestaron que a este hombre de 39 años, de nombre Armando Andrés Farías, lo tenían identificado por una solicitud de paradero por uno de los Juzgados y estaba señalado como “rebelde”.
La Jefatura Departamental de Policía indicó además que de acuerdo a datos que se habían recabado, este hombre “merodeaba sobre la zona de Calabacilla”, y agregaron que hasta el momento no fue reclamado por ningún familiar.