Haciendo un repaso de las negociaciones, Nepote mencionó que “el  lunes se viajó a Paraná para solicitar los pagos y había una promesa que entre martes o miércoles se iban a regularizar. Por lo menos, los trasportes más atrasados. Hasta este jueves no hemos tenido ninguna respuesta”.

Consultado acerca de cuáles son las empresas afectadas, el referente detalló que “son de Estancia Grande; de escuelas de la zona rural. Se está debiendo a uno solo, el mes de marzo. Y después, en general, se debe abril y mayo. Nosotros, desde vacaciones de invierno les venimos pidiendo que traten de regularizar lo más pronto posible y llegar a cubrir al mes de mayo al menos”.

Según Nepote, la solución iba a llegar a corto plazo, según lo prometido desde el estado provincial. “Pero lo que pasa es que estamos llegando a mediados de agosto. Hoy (jueves) tuvimos una llamada del Consejo General de Educación. Se han mandado mails a la presidenta, Claudia Vallori, y ella me repode los mails; pero no tenemos respuestas concretas. Si bien ellos (Consejo General de Educación) son responsables en parte, el mayor responsable es el área de Economía por no liberar los fondos a toda la provincia”, puntualizó.

Los empresarios del sector aseguran no querer cortar definitivamente el servicio, en una medida generalizada. “De hecho no quisimos mezclar la parte política y recién comenzamos esta semana, después de las elecciones” para no desvirtuar el reclamo.

Pero aseguran que las soluciones no llegan; aunque se mostraron esperanzados en que este viernes podría llegar un principio de solución al conflicto. “A las 20 hs. de este viernes todos los trasportistas nos vamos a reunir para ver qué pasos vamos a seguir. Porque hay otro punto, que no se está hablando hasta el momento, y es que nos iban a dar un incremento en el mes de agosto y septiembre por el aumento del combustible. Lo que se habló de palabra en el mes de marzo era un aumento en abril, que sucedió, y el otro incremento en agosto. Hoy ya estamos en agosto. Aunque de todas maneras queremos cobrar lo que nos deben; así que es un poco complicado hablar de aumentos cuando no nos han pagado”, aseveró Nepote.

Por último, el referente de los empresarios transportistas calculó que la medida de fuerza realizada en la actualidad por las tres empresas afecta a más de 250 alumnos: “Uno lleva 80 chicos; 40 de mañana y 40 de tarde también. El otro lleva 180 chicos por día”.