Romina Typek, una de las integrantes de la reconocida ONG mascotera, señaló a Diario Río Uruguay que dicha entidad “siempre trabajó con una modalidad de respeto, no utilizamos la  agresión, ni llamamos a la violencia a la gente. Porque nuestro único objetivo es el bien del animal  y poder ayudarlo”.

Consultada sobre las expresiones vertidas en el muro de Facebook por el escritor Gustavo De Rosa, se excusó en que “los dichos de violencia estaban relacionados a Mascoteros pero solo porque  estaban en nuestro Facebook”, explicando que “no podemos controlar la cantidad de mensajes o comentarios”.

Allí insistió en que “los dichos agresivos hacia el intendente fueron firmados con nombre,  apellido y número de DNI por parte de (Gustavo) De Rosas, que es un proteccionista que vive en la ciudad de Buenos Aires”. A quien desde Mascoteros en Acción “lo invitamos en el mes de abril a dar una charla a la comunidad, contando sus historias de un refugio donde tiene 300 animales”, pero agregó que “las 6 integrantes de Mascoteros en Acción queremos aclarar que no tenemos nada en contra de nadie y tampoco queremos que nadie tenga algo en contra nuestra”.

En ese contexto, Romina también advirtió que “desde Mascoteros no estamos impulsando ni organizando ninguna marcha”, reconoció que estaba al tanto de “una movilización que la impulsaron  a través de facebook, pero nosotros no estamos fomentando o participando”.

 

Traslado de perros desde la va publica

 

Por otro lado, Romina Typek se refirió a la medida tomada desde el municipio de Concordia, narrando que “desde el lunes a media mañana comenzamos a recibir mensajes de pedido de ayuda de la gente”, pero señaló que “nosotras no podíamos actuar en contra de lo que estaba sucediendo con los perros del Masvernat y los de la peatonal”, ya que “Mascoteros en Acción Concordia no cuenta con un refugio para albergar a las mascotas”, sino que “gracias a padrinos o madrinas de tránsito, lo que hacemos es albergar a perros o gatos en domicilios particulares”.

En ese marco valoró la reunión “con la gente de la Secretaria de Medio Ambiente de Belén Estévez, que convoco a todos los grupos proteccionistas como Conciencia Animal de Entre Ríos, Mascoteros en Acción Concordia y Organización Voluntaria Independiente (OVI) para charlar sobre este tema y llevar tranquilidad por los perros que fueron alojados en el corralón municipal”.

Typek afirmó que “nos dieron tranquilidad en el sentido que en ese lugar los canes iban a recibir atención veterinaria, vacunación, alimentación necesaria, para luego ser dados en adopción a familias que quiera adoptar de forma responsable”.

Por último trajo a colación que se planteó “el tema de las castraciones (públicas y gratuitas) que desde el mes de diciembre del 2013 no se están haciendo”, pero recibieron el compromiso de que “esta semana se van a cerrar unas 60 castraciones, de las cuales se realizaron 30 y se harán unas 30 más”. Afirmando que “eso es algo fundamental para solucionar la cantidad de animales que andan en la calle”.