
Este nuevo proyecto, según sus palabras, “está dentro de un listado de prioridades y muchísimas obras que se van a realizar, que se están realizando y otras que están por arrancar en la ciudad de Concordia este 2021”.
Barrios beneficiados
Entre otras cosas, Cresto detalló que “son más de 30 barrios los beneficiados” y se trabajará “en la zona de Villa Adela, El Martillo, Las Tejas, toda la seccional segunda, en barrio Isthilart, en más de 20 barrios de la seccional cuarta, zona de barrio Golf, barrio Nebel y Parque Río Uruguay”.Además, valoró que “una de las decisiones que ha tomado el intendente es que, de la mano del cordón cuneta, va a ir todo el mejoramiento barrial, enripiado, mejoramiento urbano e iluminación”; así como también “estamos trabajando fuertemente en un plan de pavimentación y repavimentación que, seguramente, estaremos anunciando juntos”.
Tiempo de obra
Por otro lado, adelantó que “serán aproximadamente 6 meses” en los que se desarrollará la obra, dado que la idea de los proyectos “de este programa ‘Argentina Hace’, es que tengan un impacto rápido, porque es un mecanismo para reactivar la economía con la obra pública del presidente Alberto Fernández”, a través del que “se están invirtiendo 500 mil millones de pesos a nivel nacional”.Crecimiento local
Por su parte, el presidente municipal, Alfredo Francolini, manifestó que “realmente, desde que Enrique es parte de los funcionarios de Alberto Fernández, tenemos un contacto permanente” a través del que “estamos gestionando un montón de obras, lo que es importante porque se nos abren muchas puertas y se aceptan muchos proyectos como este, que ya está en funcionamiento”.Asimismo, destacó que “para nosotros, este crecimiento de la ciudad también es una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos”.