En diálogo con Diario Río Uruguay, la profesora de Biología de la escuela secundaria Nº 25 "General San Martín", Pamela Ekkert contó que “este gesto surgió cuando estábamos organizando un viaje a las Cataratas del Iguazú, provincia de Misiones”, que incluía la “intercambiar actividades y cultura con una comunidad Guaraní de esa zona”.  

Debido a que “el mismo tenía un costo de $2600 cada uno y los chicos vieron que no podían juntar ese dinero, decidieron donarlo para el bienestar de los animales”, comentó la profesora.

Los alumnos que estaban organizando el viaje a la ciudad de la tierra colorada, el año pasado realizaron por primera vez un paseo escolar, viajado dos días al Departamento de Victoria y como “tuvieron muy buen comportamiento decidimos organizar otro para este año, pero por cuestiones económicas lo suspendimos”, precisó Ekkert.

La incitativa nace de dos  alumnos de 4º año del establecimiento, Delfina Benítez y Agustín Mereles, quienes propusieron a sus compañeros recolectar el dinero que habían juntado para el viaje y donarlo al refugio de animales.

Con los fondos que recaudaron entre unos 50 alumnos de la escuela, un grupo fue al supermercado y compraron lo que iban a donar. Así que, “a los días, cuatro profesores los acompañamos hasta el refugio de animales municipal para llevar las donaciones”, manifestó la entrevistada.

La profesora de Biología describió que “llevaron 45 kilos de alimentos para perro, más otro poco en bolsas individuales, cartones, mantas, elementos no perecederos, productos de limpieza, medicamentos, alcohol, gasas, collares, chalecos y capas que los mismos chicos de 3º año realizaron”.

A modo de conclusión Pamela Ekkert, expresó que “como profesores de la institución estamos muy orgullosos de ellos, porque a pesar de que no podrán realizar su viaje educativo por no contar con los fondos para poder solventarlo, aún así tuvieron un inmenso acto de amor”.